Paisaje minero de Linares – San Martín

Pozo de la concesión, cercano a Restauración y que tiene anexo un dique de estériles finos de flotación, producto de la actividad del lavadero que instaló EMITER. Su situación es Continuar leyendo →
Pozo de la concesión, cercano a Restauración y que tiene anexo un dique de estériles finos de flotación, producto de la actividad del lavadero que instaló EMITER. Su situación es Continuar leyendo →
En el valle situado entre el Collado del lobo y La Cruz, tiene un enclave privilegiado en el Hoyo de San Bartolomé. Está situada donde con anterioridad estaba la concesión Continuar leyendo →
En 1854 esta concesión se llamaba Esperanza y Trinidad, y se había registrado para la Sociedad The New Linares, por Santiago Remfry. Al disolverse dicha sociedad quedó en poder de Continuar leyendo →
Su Cabria de Mampostería estuvo coronada hasta hace pocos años por un castillete metálico, según una tipología muy definida de nuestro distrito. Situado en un llano elevado, junto a una Continuar leyendo →
Las Minas de Arrayanes están datadas desde el siglo XVI. Este Pozo, de una profundidad de 497 metros, fue uno de los más activos y ricos. Está situado junto al Continuar leyendo →
Pozo muy modificado, hasta el extremo de que no se localizan restos del mismo. Debe su nombre al ingeniero de minas D. Gabriel Usera. A la izquierda podemos distinguir los Continuar leyendo →
Estos restos están situados junto a la vía del ferrocarril minero. Tienen junto a ellos unas interesantes instalaciones de muelles de carga, talleres y edificaciones. El pozo, de 497 metros Continuar leyendo →
Pozo que servía para la extracción, situado algunos metros al norte de Dorda. En él hubo instalada una máquina de vapor de doble cilindro horizontal. Tiene unas paredes, a modo Continuar leyendo →
Escalera con entrada cubierta que desciende hasta 1ª y 2ª planta de la mina, situada muy cerca del Pozo San José. Fue preparada para facilitar el acceso a la Reina Continuar leyendo →
El pozo San José fue uno de los más importantes de la Mina de Arrayanes, y junto con el de Restauración capitalizaban la actividad del tercio central de la mina. Continuar leyendo →
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR