Paisaje minero de Linares – San Martín

Pozo de la concesión, cercano a Restauración y que tiene anexo un dique de estériles finos de flotación, producto de la actividad del lavadero que instaló EMITER. Su situación es Continuar leyendo →

Paisaje minero de Linares – Acosta

Las Minas de Arrayanes están datadas desde el siglo XVI. Este Pozo, de una profundidad de 497 metros, fue uno de los más activos y ricos. Está situado junto al Continuar leyendo →

Paisaje minero de Linares – Usera

Pozo muy modificado, hasta el extremo de que no se localizan restos del mismo. Debe su nombre al ingeniero de minas D. Gabriel Usera. A la izquierda podemos distinguir los Continuar leyendo →

Paisaje minero de Linares – Restauración

Estos restos están situados junto a la vía del ferrocarril minero. Tienen junto a ellos unas interesantes instalaciones de muelles de carga, talleres y edificaciones. El pozo, de 497 metros Continuar leyendo →

Paisaje minero de Linares – Dorda

Pozo que servía para la extracción, situado algunos metros al norte de Dorda. En él hubo instalada una máquina de vapor de doble cilindro horizontal. Tiene unas paredes, a modo Continuar leyendo →

Paisaje minero de Linares – Bajada de la Reina

Escalera con entrada cubierta que desciende hasta 1ª y 2ª planta de la mina, situada muy cerca del Pozo San José. Fue preparada para facilitar el acceso a la Reina Continuar leyendo →

Paisaje minero de Linares – San José – Arrayanes

El pozo San José fue uno de los más importantes de la Mina de Arrayanes, y junto con el de Restauración capitalizaban la actividad del tercio central de la mina. Continuar leyendo →

Paisaje minero de Linares – Central Eléctrica de Arrayanes

A principios del siglo XX, poco a poco, la energía del vapor, fue sustituyéndose por la energía eléctrica. Se formaron pequeñas sociedades que construían “fábricas de electricidad”, utilizando inicialmente saltos Continuar leyendo →