En esta ocasión, nos vamos “De rutas por” la provincia de Córdoba, por la Reserva Natural Laguna Amarga. La laguna Amarga recibe su nombre por la elevada concentración de sulfato magnésico que tienen sus aguas. Nos sorprenderá el contraste cromático de ésta, de un azul intenso, y la laguna Dulce, muy próxima y pese a ello de tonos mucho más cálidos.
Datos técnicos
- Trayecto: Lineal
- Longitud: 1 km aprox (ida – vuelta)
- Dificultad: Baja
- Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
- Punto de partida: Término municipal de Lucena, a unos 5 km de la pedanía de Jauja
- Tipo de camino: Pista – Senda
- Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.
En estas tierras que sirvieron de cobijo en 1830 al famoso bandolero José María “El Tempranillo” actualmente se ubica un sendero señalizado que guía al visitante a través de una ruta lineal entre las lagunas Amarga y Dulce. Posee, a lo largo de sus 1.000 metros, paneles interpretativos.

Ambas al estar incluidas en fincas de titularidad privada, constituían una zona tradicional de esparcimiento de la población local.

Un paraje sorprendente donde dos lagunas de similar origen y extrema cercanía cuentan con características químicas on sus aguas que las hacen radicalmente distintas, de ahi sus nombres: Laguna Amarga y Laguna Dulce.

Fotografías y vídeo: Propios
Texto adaptado