Sendero El Bronce “PR-A 288” (Baños de la Encina)

En esta ocasión, nos vamos “De rutas por”  la provincia de Jaén, por Baños de la Encina. Este sendero discurre por el llano de Santo Cristo y brinda la oportunidad de contemplar las aguas del embalse de Rumblar, ya que lo bordea en parte de su recorrido. Además de pino alóctono, jaras y romeros, entre otros, a través de este trayecto se conocen los denominados huertos en barranco como el de Banderas, Tío Feo o Miguelico.

Datos Técnicos:

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 9 km aprox
  • Dificultad: Baja – Media
  • Punto de inicio: Campo de futbol de Baños de la Encina.
  • Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
  • Tipo camino: Pista forestal, Sendero
  • Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.

Este sendero lo iniciamos en Baños de la Encina junto al campo de fútbol y zonas polideportivas. A mano izquierda junto a un poste metálico sale una pista que entre corrales de ganado y caballos se adentra en los pinares para iniciar la bajada por la loma, dirección al Pantano del Rumblar. El sendero pasa por el llano del Santo Cristo. Este descansadero de ganado merino, el del Santo Cristo, ofrecía hasta hace bien poco un horizonte totalmente limpio de obstáculos que, teniendo como principal cometido la posta de los ganados trashumantes, compaginaba con otros usos de interés para el común.

Sin llegar a pisar la carretera que baja hasta el pantano y después de algunos cruces y de pasar junto a un heliopuerto, llegamos junto a la zona de las playas, lugar frecuentado por los lugareños y donde finaliza la carretera asfaltada. El sendero continua por una pista que bordea el pantano.

El camino se acerca a una cola del embalse, donde desemboca el arroyo “Jamilena”, entre eucaliptos el sendero se corta pero nosotros bajamos hasta el arroyo por una vereda, para luego subir y atravesar una alambrada que nos permite enlazar con otra pista que va ascendiendo.

Después de ascender hasta el lomo de terreno, en un cruce, donde algunas marcas de sendero local no deben de confundirnos, el camino comienza un descenso hacia una estrecha cola del pantano del Rumblar y al arroyo del “Paridero”. La tranquilidad del entorno y la cercania a la orilla nos obligará a realizar un descanso.

Después de haber ascendido por una vereda empinada el sendero llanea por una pista donde hay una valla que rodea frutales y vides, giramos a la izquierda para llegar de inmediato a un nuevo cruce muy cerca del inicio de la ruta, para continuar nosotros giramos de nuevo a la izquierda.

Después de conectar con la pista que se dirige al pantano llegamos a un cruce importante en una zona donde afloran bolos de granito, el caminante tiene dos opciones: continuar por una bajada de un antiguo camino hacia Baños de la Encina o dirigirse por la pista hasta “Migaldias” o “Piedras Bermejas” a 1 km.

Restos arqueológicos de la cultura Argárica de la época del Bronce, y excepcion mirador natural de todo el valle que moldea el río Rumblar.

De vuelta al cruce de derivación a Migaldias, bajamos por una pista que discurre paralela al arroyo “Alcubilla” y que nos lleva a la zona recreativa de Alcubilla a la sombra de los eucaliptos, donde la tranquilidad del entorno invita al descanso y a reponer energías, antes de una fuerte subida.

Este itinerario retorna a Baños de la Encina junto a unos corrales.

📸 FOTOS

Fotografías y vídeo: Propios

Texto: Ayto. de Baños

Print Friendly, PDF & Email