Sendero Arroyo de Martín Pérez (P. N. Cascada de la Cimbarra)

En esta ocasión, nos vamos “De rutas por”  la provincia de Jaén, por el Paraje Natural Cascada de Cimbarra. El sendero transcurre la mayor parte del recorrido paralelo al Arroyo de Martín Pérez, un pequeño arroyo de montaña arropado por una fabulosa vegetación riparia, donde destacan grandes ejemplares de fresnos (Fraxinus) y alisos (Alnus glutinosa) con más de veinticinco metros de altura. Pero sin duda, lo más destacado de este recorrido son los saltos de agua, El Cimbarrillo y El Negrillo, caídas de agua que hacen de este un entorno único y que nos invitará a permanecer en estos bellos enclaves, para dejarnos llevar por la soledad y calma que en ellos se respiran.

Datos Técnicos:

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 1 km aprox (ida)
  • Dificultad: Baja
  • Punto de inicio: Área recreativa del Arroyo Martín Pérez
  • Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
  • Tipo camino: Sendero
  • Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.

El sendero inicia su andadura en el área recreativa Arroyo de Marín Pérez o del Cimbarrillo, ubicada en un bello paraje, ideal para compartir una comida con la familia o los amigos. Comenzaremos a caminar por el margen derecho del cauce del Arroyo Martín Pérez, por una pequeña senda situada prácticamente en el mismo cauce del arroyo. Aquí las aguas sinuosas han dado lugar a un terreno erosionado de forma desigual, formando unos pequeños islotes que dotan al arroyo un peculiar aspecto.

A lo largo de nuestro recorrido nos adentraremos en un bosque en galería, donde los alisos (Alnus glutinosa), los fresnos (Alnus glutinosa) y algún ejemplar de almez (Celtis australis) se encargaran de arropar al sendero durante nuestro paseo. Estos árboles son capaces de alcanzar hasta 25 metros de altura, consiguiendo así regalarnos sombra y favoreciendo con ella la vida de otras plantas y animales.

Conforme avanzamos en nuestro recorrido, observaremos cómo el arroyo se va encajonando por las paredes de pizarra y granito, originando una alta humedad, capaz de proporcionar vida a numerosos helechos y musgos. En la zona donde la capa arbolada ha desaparecido, abundan las adelfas (Nerium oleander), los tamujos (Flueggea tinctoria), las zarzas (Rubus), los juncos (Juncus sp.), y los majuelos (Crataegus monogyna). Pero la más curiosa es una planta pequeñita que flota en la superficie del agua, esta es la lenteja de agua (Lemna minor), un magnífico indicador de la calidad de las aguas.

Y así, poco a poco, iremos recorriendo nuestro sendero llegando a unas escaleras de piedra que, aunque nos desviarán del arroyo por unos instantes, merece la pena seguirlas pues nos conducirán al lugar más singular del recorrido. Se trata del Cimbarrillo, una cascada más pequeña que la Cimbarra pero no por ello menos bella. Al llegar aquí, podremos detenernos a escuchar el sonido del agua al caer sobre la poza que tiene lugar bajo la cola de agua que ella misma dibuja.

Tras este paréntesis, continuaremos nuestro paseo por una zona más abierta, donde el sendero se abre paso por los sotos de ribera. Así llegaremos a un lugar donde se une el Arroyo Martín Pérez con el Río Guarrizas, una zona bien conservada donde quizás podamos observar huellas y excrementos de Nutria (Lutra lutra). Este es el punto donde acaba nuestro paseo, pero hemos de saber que si remontamos unos metros el río podremos disfrutar de otra cascada conocida como Charco del Negrillo, un mágico salto de agua seguido de un gran remanso que se oculta en lo más secreto de la sierra. Se enmarca en un bello enclave donde la geología y la vegetación han originado este paisaje de espectacular belleza. En el cauce del río es fácil toparnos con algún fósil de los distintos organismos que habitaban en tiempos remotos en estas serranías.

Aunque la cascada de la Cimbarra es la auténtica protagonista de este Paraje Natural, este sendero nos descubrirá otros rincones muy bellos que nada tienen que envidiar a la gran cascada.

📸 FOTOS

Fotografías y vídeo: Propios
Imágenes Dron, cedidas por: Escapádate

Texto junta de Andalucía adaptado

Print Friendly, PDF & Email