Camino Schmidt (P.N. de la Sierra de Guadarrama)

En esta ocasión, nos vamos “De rutas por”  el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, para realizar el Camino Schmid. Es la ruta más famosa de todo el Parque Nacional. Además, es uno de los caminos más importantes de la Comunidad de Madrid aunque, paradójicamente, casi todo su recorrido se realiza por tierras segovianas.

Datos Técnicos:

  • Trayecto: Semicircular
  • Longitud: 12 km aprox
  • Dificultad: Baja – Media
  • Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
  • Punto de partida: Puerto de Navacerrada
  • Tipo de camino: Senda  con superficie pedregosa
  • Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.

El Camino Schmidt o Camino Schmid es una ruta cargada de historia y fundamental para entender el origen del senderismo. Su historia data de inicios del siglo pasado, momento en que comienza el redescubrimiento de la Sierra de Guadarrama y cuando las primeras sociedades de montañeros empezaron a tener cierta relevancia (Twenty Club y Doce Amigos son las más conocidas). En 1926 el socio número trece de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara (cuya finalidad era divulgar la belleza natural del sistema central) Eduardo Schmidt, marcó el camino de esta bella ruta con el objetivo de unir el Puerto de Navacerrada y el centro social de su sociedad. En honor a la labor del senderista de origen austriaco, esta ruta recibe su nombre.

La senda del Camino Schmid se trazó a principios del siglo XX. Su finalidad era enlazar el Puerto de Navacerrada con el municipio de Cercedilla. Su curioso nombre se debe al excursionista que señalizó el itinerario en 1926, Eduardo Schmid.

📸 FOTOS

Fotografías y vídeo: Propio

Texto adaptado 

Print Friendly, PDF & Email