En esta ocasión, nos vamos “De rutas por” la provincia de Cordoba, por el Parque Natural Sierras Subbéticas. Para subir el pico más alto de la provincia de Cordoba. La cumbre de la Tiñosa tiene una altitud de 1.568 m. El pico de la Tiñosa, entra dentro del reto personal: 8 Cumbres contra la Leucemia.
Datos Técnicos:
- Trayecto: Lineal
- Longitud: 10 km aprox. (ida y vuelta)
- Dificultad: Media
- Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
- Tipo camino: Carril – Sendero
- Punto de inicio: Las Lagunillas (Córdoba)
- Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar. LAS CANCELAS QUE CRUCEMOS A NUESTRO PASO DEBEN PERMANECER BIEN CERRADAS
La Tiñosa, con sus 1568 metros de altitud, constituye la cota más alta de la provincia de Córdoba, un aliciente más que suficiente para llegar hasta su cumbre. Nuestro esfuerzo será recompensado por la sensación de estar en un lugar único, pudiendo disfrutar de unas fabulosas vistas panorámicas de la campiña y de numerosas serranías andaluzas, incluida Sierra Nevada. Asimismo, el recorrido nos permitirá conocer varias especies endémicas de plantas y formaciones geológicas de gran belleza e interés, formadas en edades y contextos muy diferentes entre sí y que han valido para tener el estatus de Geoparque Mundial de la UNESCO.

Este sendero tiene su inicio en la aldea de Las Lagunillas a 810 m de altura y se adentra en el corazón de la Sierra Horconera donde una masa forestal compuesta por encinar y quejigos centenarios nos espera.

Una especial característica de este sendero es el tramo comprendido desde Puerto Mahína hasta alcanzar el pico Tiñosa, el cual sólo es apto para los más preparados por su exigencia. En este tramo encontramos los característicos piornales y es fácil ver volar a los buitres leonados sobre nuestras cabezas . Es sin duda un trazado inigualable y por ello es de los principales atractivos del Parque Natural Sierras Subbéticas.

Desde aquí seguiremos la senda que nos llevará hacia La Tiñosa en un moderado pero cómodo ascenso. Desde la cima, se puede identificar claramente la Maroma y la Sierra de las Nieves, Sierra Nevada, entre otros…

Fotografías y vídeo: Propios
Texto Junta de Andalucía