Datos Técnicos:
- Trayecto: Lineal
- Longitud: 1 km aprox (ida)
- Dificultad: Baja
- Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
- Punto de partida: Puerto de la Ragua
- Tipo de camino: Carril y Senda con superficie pedregosa
- Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.
En esta ocasión, nos vamos “De rutas por” el Parque Nacional de Sierra Nevada. Partiendo desde el Puerto de la Ragua, hasta el mirador de Ferreira, desde donde se puede divisar toda una comarca de grandes contrastes en sus paisajes. Por un lado, se encuentra la gran altiplanicie del Marquesado del Zenete, con Ferreira en la parte central y los restos de la Venta de Ferreira, un poco más a la izquierda en la panorámica. Esta antigua posada se ubicaba en el camino que utilizaban los arrieros para intercambiar productos entre las comarcas de la Alpujarra y el Marquesado.

El Marquesado del Zenete supuso en su momento la recompensa que obtuvo la familia Mendoza por los servicios prestados en la época de la Reconquista a los Reyes Católicos. Los Mendoza erigieron su castillo en La Calahorra, todavía de propiedad privada. La zona está salpicada de otras muchas fortalezas, aunque ninguna presenta el buen estado de conservación que ostenta el castillo de La Calahorra.

Por otro lado, al fondo, y también por la parte central de la panorámica, se puede divisar la Hoya de Guadix, terreno muy sinuoso marcado por cárcavas y cuevas.

Por último, para terminar con el variado crisol de contrastes paisajísticos, se puede observar en la parte derecha Sierra de Baza, caracterizada por una litología predominantemente caliza en su sector occidental que interacciona con el agua y da lugar a un relieve muy abrupto. En su sector más oriental, no obstante, presenta una naturaleza metamórfica y un relieve suave y ondulado.
Fotografías y vídeo: Propio.
Texto adaptado