El Jabalí – Santuario de la Virgen de la Cabeza (Sierra de Andújar)

En esta ocasión, nos vamos “De rutas por la” Sierra de Andújar. Nuestro sedero transcurre por un tramo del Sendero GR 48 Sierra Morena, en su etapa 25. La ruta coincidente algunas veces, con el itinerario que siguen las carretas de peregrinos, que suben desde la localidad de Andújar hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Datos técnicos

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 3,5 km aprox
  • Dificultad: Baja
  • Tipo de camino: Senda  con superficie pedregosa
  • Punto de partida: Área recreativa “El Jabalí” (Sierra de Andújar)
  • Punto Final: Santuario Virgen de la Cabeza
  • Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.

El Jabalí – Santuario de la Virgen de la Cabeza

El sendero se hace sinuoso y el matorral mediterráneo gana en cobertura y diversidad. Las jaras (Cistus sp) compiten con el lentisco (Pistacia lentiscus), por su supremacía mientras las huellas de ciervo y jabalí se hacen patentes en el sustrato arenoso.

Desde el área Recreativa del Jabalí, se presenta como un entorno habilitado con bancos y mesas junto a la carretera. Pero el protagonista de este espacio, es una estatua tallada en piedra conocida como El Jabalí Solitario. Este monumento, obra del artista andujareño Luis Aldehuela.

Iniciamos nuestra marcha, dirección al Santuario, que coincide en parte con el cortafuegos en las inmediaciones, donde veremos pinares de repoblación unidos a otras coníferas.

Seguiremos el sendero, y tendremos que cruza la pista que usan las carretas. Nuestro sendero nos llevan a unas construcciones tradicionales de roca granítica, en estado ruinoso pero con ese encanto especial que imprime la arquitectura en roca. Es éste un lugar excelente para deleitarse con la magníficas vistas de este paisaje singular.

Volvemos de nuevo a la pista forestal, al lado de la Huerta de los Frailes, que nos lleva hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza, con unas sorprendentes panorámicas de valles esculpidos en la roca de granito al pie del cerro del Cabezo, el más cercano el del arroyo del Membrillar.

📸 FOTOS

Fotografías y vídeo: Propio.

Texto adaptado

Print Friendly, PDF & Email