El Pilarillo – Peñalta “PR-a 180” (P.N. Sierra de Cazorla, Segura y las Villas)

En esta ocasión, nos vamos “De rutas por” la provincia de Jaén, por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El Sendero PR-A 180 nos lleva desde la antigua  Casa Forestal del Pilarillo hasta la cumbre del Peñalta. La ruta, transcurre por el término de Orcera, pinar de pino negral (Pinus uncinata), y bajo sotobosque de encinas (Quercus ilex), coscojas (Quercus coccifera), enebros (juniperus oxycedrus), jaras (Cistus ladanifer) y plantas aromáticas como el romero (Salvia rosmarinus), el tomillo (Thymus), entre otras… En las zonas donde aflora la roca aparece el piorno amarillo (Cytisus oromediterraneus).

Datos Técnicos

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 4,7 Km
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Pista – Sendero
  • Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
  • Punto de partida: El Pilarillo
  • Sombra: Frecuente
  • Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. Vestimenta y calzado para agua. No abandonar   basura.  Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del  camino.  No molestar a las gentes del lugar.

Andaremos por la pista forestal de suave ascenso, para luego coger el sendero, que girar hacia el nordeste con mayor pendiente. El último tramo, ya por camino de herradura, se hace por un entorno rocoso y pelado típico de la alta montaña segureña. En el punto donde el PR-A 179, procedente del Fuente de San Miguel (Benate)

En lo alto de la cumbre, hay una caseta de vigilancia de incendios. Desde ella podemos observar, una hermosísima panorámica del macizo segureño y sierras, hasta que nuestra vista se pierdan.

Son muy abundantes el Zorro (Vulpes vulpes), el Jabalí (Sus scrofa Linnaeus) y la Ardilla roja (sciurus vulgaris) y es posible contemplar Cabra montesa (Capra pyrenaica) en la cumbre. Entre las rapaces, destacan el halcón peregrino (Falco peregrinus), el águila culebrera (Circaetus gallicus) y el Buitre Leonado (Gyps Fulvus). Al caer la tarde, se escucha el ulular del cárabo (Strix aluco) en la profundidad del bosque

📸 FOTOS

Fotografías y vídeo: Propios

Texto adaptado

Print Friendly, PDF & Email