En esta ocasión, nos vamos “De rutas por” la provincia de Málaga por la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra. Este sendero comienza en la zona denominada Los Juncares y transcurre rodeando el sector norte de la Laguna de Fuente de Piedra, en la zona de las desembocaduras de los arroyos Santillán y María Fernández y termina en la curva de la Vicaria donde existe un observatorio y un mirador.
Datos Técnicos:
- Trayecto: Lineal
- Longitud: 2,5 km
- Dificultad: Baja
- Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
- Tipo camino: Sendero
- Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.
A finales del s.XIX esta zona fue desecada mediante la construcción de canales con el objeto de convertir estas tierras en cultivables. Se han llevado a cabo trabajos de regeneración y repoblación recuperando su carácter de estepas salinas mediterráneas.
En años de precipitación inferior a la media esta zona se comporta como una estepa salina, siendo ocupada por aves esteparias como el alcaraván, la calandria y el cernícalo primilla. En años húmedos se asientan aves acuáticas como el Ánade azulón (Anas platyrhynchos), Flamenco común (Phoenicopterus roseus), chorlitejo, avoceta y Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) entre otras.

En cuanto a la flora, lo más destacable de la vegetación es la presencia de comunidades halófilas, es decir, plantas adaptadas a desarrollarse en medios salinos. En este sentido, destaca la presencia de Sosa (Acthrocnemum glaucum y Suaeda vera entre otras). El carácter peculiar de la vegetación de la laguna se debe a la presencia de esta vegetación halófila, difícil de observar fuera del entorno de la misma.
Es recomendable llevarse prismáticos pues se encuentra en uno de los humedales más importantes de Europa y el de mayor extensión y biodiversidad de Andalucía.
📸 FOTOS
Fotografías y vídeo: Propio
Texto adaptado