Sendero El Santuario (P.N. Sierra de Andújar)

En esta ocasión, nos vamos “De rutas por”  la provincia de Jaén, por el Parque Natural de la Sierra de Andújar.  El proverbial despoblamiento de Sierra Morena, y la consecuente preservación de su naturaleza, tiene aquí, en la sierra de Andújar, una de sus más claras manifestaciones. En un territorio agreste, a treinta kilómetros de Andújar, está el santuario de la Virgen de la Cabeza, que encuentra su sentido en tan extraña ubicación. Desde hace siglos atrae un gran número de peregrinos desde remotos lugares y año a año concentra multitudes en una de las romerías más populares del país.

Datos Técnicos 

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 2 km aprox (ida)
  • Dificultad: Baja
  • Punto de inicio:  Carretera cruce al Santuario Virgen de la Cabeza
  • Punto Final: Santuario Virgen de la Cabeza
  • Track: rutas@derutasporlanaturaleza.es
  • Tipo camino: Pista forestal
  • Recomendaciones: Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. No molestar a las gentes del lugar.

El sendero aúna en su breve recorrido naturaleza e historia, paisajes y tradición.

Estamos al pie de cerro del Cabezo, el promontorio donde se ubica el santuario que tenemos frente a nosotros, a menos de un kilómetro de distancia en línea recta y a unos cincuenta metros de desnivel. Rodeados por un bosque de pinos negrales (Pinus nigra), emprendemos el camino hacia el suroeste, hasta un cruce a unos trescientos metros donde deberemos girar noventa grados a nuestra derecha.

Al poco llegamos a un cortijo llamado La Huerta de los Frailes, nombre que hace clara alusión a su uso por parte de religiosos custodios del santuario. Rodearemos el edificio recuperando el rumbo suroeste para mantenerlo solo durante doscientos metros, hasta alcanzar un cruce en el que tomaremos por una pista a la derecha.

Pasaremos bajo un tendido eléctrico de alta tensión y enseguida cruzaremos el arroyo del Membrillar, desde donde podremos contemplar vistas panorámicas hacia el valle del río Jándula a su paso por Lugar Nuevo, un monte público emblemático por su gran riqueza ecológica y cinegética.

Progresivamente nos acercamos a las faldas del cerro del Cabezo y al espacio urbanizado que ocupan allí distintas cofradías e instalaciones ligadas al santuario y a la célebre y multitudinaria romería que se celebra el último domingo de abril.

Avanzando en la misma dirección a pie del cerro, llegaremos a la carretera en la que iniciamos nuestro camino, a la cual nos incorporaremos por nuestra izquierda para hacer por ella poco más de cincuenta metros, siempre con la debida precaución.

Así, llegaremos a la empedrada calle del Santuario que sube al mismo con una considerable pendiente de unos trescientos metros.

Arriba del cerro finaliza el sendero, aunque aquí se nos brindan distintas ofertas, como la de visitar el santuario y sus alrededores, o acercarnos al mirador desde donde se cubre una amplia panorámica de Sierra Morena.

Hacia el norte, tras un espacio alomado, destacan por su mayor altura, sierra Madrona y sierra Quintana. Más al oeste está la penillanura de Los Pedroches. Rastros esparcidos de diverso tenor nos dan noticias de los distintos modos de explotación de los recursos naturales desarrollados a lo largo de la historia en este inmenso espacio (silvopastoral, minería, agricultura…).

📸 FOTOS

Fotografías y vídeo: Propios

Texto adaptado

Print Friendly, PDF & Email