Ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica)

Hermoso pájaro insectívoro, típico de áreas norteñas de Europa, que en el centro y el sur del continente se refugia en zonas de montaña. En España solamente se reproduce en Continuar leyendo →

Cuchara común (Anas clypeata)

Lo más característico y distintivo de este pato, en el que el plumaje nupcial del macho resulta bastante vistoso, es la peculiar forma aplanada del pico, perfectamente adaptado para filtrar Continuar leyendo →

Zampullín común (Tachybaptus ruficollis)

Es el integrante menor de la familia de los zampullines y somormujos, y también una de las aves acuáticas más extendidas como nidificantes en una gran variedad de humedales del Continuar leyendo →

Jilguero lúgano (Carduelis spinus)

Pequeño fringílido granívoro, con reducidas poblaciones residentes en bosques de montaña. Es fundamentalmente invernante, con irrupciones más numerosas algunos inviernos. Se mueve en bandos, mezclado a menudo con otros fringílidos, Continuar leyendo →

Alcaudón común (Lanius senator)

El alcaudón común es un ave propia de los paisajes mediterráneos abiertos con arbolado y matorrales dispersos, que alcanza sus mayores densidades en las dehesas de encinas y alcornoques del centro y Continuar leyendo →

Canastera común (Glareola pratincola)

Con su aspecto de enorme golondrina, la canastera es una de nuestras limícolas más singulares, ya que ha desarrollado una particular técnica de alimentación, consistente en la persecución de invertebrados Continuar leyendo →

Morito común (Plegadis falcinellus)

Es el único ibis que aparece de forma natural en Europa. Su talla, su pico curvo y sus tonos oscuros lo hacen inconfundible. Ha recolonizado recientemente nuestro país, y en Continuar leyendo →

Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

La silueta del quebrantahuesos volando frente a los imponentes paredones de cualquier apartado rincón de los Pirineos sigue siendo una de las más impresionantes imágenes de la naturaleza española. Ave Continuar leyendo →

Abejaruco europeo (Merops apiaster)

El abejaruco europeo es una las aves más vistosas de nuestra fauna. Tal y como su nombre indica, se trata de un especialista en el consumo de abejas, aunque también Continuar leyendo →

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)

Hasta la segunda mitad del siglo XIX, la garcilla bueyera —una garza acomodaticia y adaptable— habitaba originalmente en numerosas áreas tropicales y subtropicales de África, pero, a comienzos del pasado Continuar leyendo →