Cueva del Toril (Sierra Sur de Jaén)

La cueva del Toril, se encuentra en Otíñar en Jaén. La cueva guarda en sus paredes un secreto: grabados en la piedra, huellas prehistóricas que mezclan la ciencia y la magia. Es un gran Continuar leyendo →
La cueva del Toril, se encuentra en Otíñar en Jaén. La cueva guarda en sus paredes un secreto: grabados en la piedra, huellas prehistóricas que mezclan la ciencia y la magia. Es un gran Continuar leyendo →
Yacimiento de los primeros restos arqueológicos datados del Neolítico (4000 a.C.) en la población de La Guardia de Jaén. Posteriormente fue usado por los pobladores del lugar como resguardo y Continuar leyendo →
Está situado sobre una cornisa rocosa en lo que se conoce como los Altos del Sotillo, y es un asentamiento emblemático de la arqueología ibérica; se encuentra así mismo sobre Continuar leyendo →
Cueva de la Piletilla Cueva natural. Se trata de una cueva con una gran sala central y algunas formaciones espectaculares. Fotografías: Propias. FOTOS
Cueva Tocinos, se trata de una cavidad que se desarrolla en estos terrenos kársticos. Una cueva de grandes dimensiones. Su nombre le viene de que tiraban los cerdos muertos por enfermedad Fotografías: Propias. Más Continuar leyendo →
Se trata de una cueva, con arte rupestre de Jaén, pinturas del paleolítico como los bisontes de Altamira. Todas las pinturas rupestres hechas en la actualidad como representación Fotografías: Propias. Más Info:rutas@derutasporlanaturaleza.es
Las Cuevas de Lituergo, situado en las inmediaciones del río Guadalquivir, formado por numerosas cuevas, que sirvieron de refugio al ser humano desde tiempos prehistóricos. La época de mayor esplendor, Continuar leyendo →
Se trata de una cueva caliza, laberíntica, con numerosos ramales interconectados. La entrada a la cueva, se encuentra un poco oculta por una gran encina. La Cueva de los Murciélagos es Continuar leyendo →
Este yacimiento se encuentra en el Parque Natural de Sierra Mágina. La Cueva del Morrón se encuentra la única pinturas del paleolíticas de la provincia de Jaén. La entrada es Continuar leyendo →
Cueva del Montañés. Cueva, con dos entradas naturales. Una de ellas da sobre el embalse del Quiebrajano. Esta cueva es usada por el ganado para guardarse del tiempo. También sirve de refugio a Continuar leyendo →
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR